Flacidez abdominal

Flacidez abdominal
La flacidez abdominal o también conocida como abdomen de delantal hace referencia a un exceso de piel sobrante, la cual es resistente a las dietas y el ejercicio.
La flacidez abdominal puede ser un desafío que afecta tanto la autoestima como la comodidad física. A menudo, esta sensación de incomodidad puede hacer que nos sintamos inseguros acerca de nuestra apariencia. Sin embargo, es importante recordar que la solución está al alcance: la abdominoplastia.
La abdominoplastia no es sólo una cirugía estética, es una oportunidad para recuperar la confianza en uno mismo y sentirse más cómodo en su propia piel. Este procedimiento no sólo elimina el exceso de piel y grasa, sino que también puede restaurar la firmeza y la apariencia juvenil del abdomen.


La Abdominoplastia
La Abdominoplastia
La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico en el que se remodela y tensa el área abdominal. También se conoce como "cirugía de abdomen" o "cirugía de tummytuck" en inglés.
Durante la cirugía se procede a la reconstrucción de la pared abdominal, que consta de eliminación del exceso de piel y grasa del abdomen del paciente. La abdominoplastia no sólo se centra en remodelar el abdomen del paciente, además, en la mayoría de los casos se realiza una plicatura de los músculos de la pared abdominal (juntar), que suelen distenderse luego de un embarazo.
Esta distensión abdominal se da principalmente en mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y no han recuperado su forma inicial.

¿Cómo es la cirugía?

¿Cómo es la cirugía?
La intervención quirúrgica se realizará bajo anestesia general, con la cual el paciente se encontrará dormido a lo largo de toda la operación. Una abdominoplastia suele durar alrededor de 3 horas, dependiendo de la magnitud y necesidades del paciente.
Se realizará una incisión por sobre el vello púbico que se extenderá hasta las caderas, y otra incisión entorno al ombligo para mantenerlo en su posición.
Posteriormente se libera la piel del abdomen y de ser necesario se reforzará la musculatura abdominal con suturas, provocando una zona abdominal firme y una cintura más estrecha. Luego se tracciona la piel sobrante hacia abajo y esta será extirpada, y así es como el proceso habrá terminado.

Preguntas Frecuentes
-
¿Quiénes son los candidatos para esta cirugía?
Los pacientes que solicitan una abdominoplastía son habitualmente aquellos que poseen un exceso de piel y flacidez en el abdomen, producida por una baja de peso considerable o luego de un embarazo.
-
¿En qué consiste la abdominoplastía?
La abdominoplastía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la remoción del exceso de grasa y piel en la zona abdominal. En la cirugía se acercan (juntan) los músculos con el propósito de mejorar el contorno de la cintura.
-
¿Por qué la abdominiplastía deja una cicatriz?
Porque la cirugía inicia con una incisión en la zona del pubis (quedara tapada cuando utilizas ropa interior), de esta manera el cirujano tiene acceso a toda la zona abdominal para retirar toda la grasa, la piel sobrante y reparar la diastasis muscular. Además con el paso del tiempo la cicatriz va atenuando y quedando más fina.
-
¿Cuánto dura la intervención?
La cirugía dura entre 2 y 5 hrs y varía porque generalmente las pacientes escogen hacer la cirugía con liposuccíon en zonas adicionales. El paciente queda una noche hospitalizada y se da de alta al día siguiente.
-
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en esta cirugía?
Se puede hacer con anestesia espinal o general (a criterio del anestesiólogo).
-
¿Qué es la Lipoabdominoplastía?
La Lipoabdominoplastía combina la Abdominoplastía y la liposuccion con el objetivo de eliminar la grasa, hacer contorno corporal y flacidez abdominal en una sola cirugía.
-
¿Sentiré dolor posterior a la intervención?
Existirán molestias, pero se manejan con analgésicos vía oral para reducirlas al máximo.
-
¿Cómo es el postoperatorio y cuanto dura?
El post operatorio tiene una duración de 15 a 21 días, además el paciente deberá usar una faja durante 3 meses.Esta se utiliza para promover retracción cutánea (se refiere a que los tejidos superficiales se unan a los tejidos profundos.
-
¿Cuándo tiempo debo esperar para poder hacer ejercicio?
Ejercicios cardiovasculares cuando la "herida" este 100% cerrada (generalmente 21-30 días), el resto a partir de los 3 meses.
-
¿Cuándo veré los resultados?
Sí bien habrá un cambio inmediato, es a partir del 3° mes que se empiezan a ver los resultados más definitivos, evolucionando hasta completar 1 año (es lo que dura el periodo de cicatrización).
-
¿Cuándo podré retomar mis actividades diarias?
Una vez disminuya el proceso inflamatorio inicial, el paciente podrá retomar sus actividades diarias, por lo general son luego de 3-5 días de realizada la cirugía.
-
¿Cuáles son los medios de pago?
La cirugía puede ser financiada en efectivo, transferencia, o en cuotas utilizando tarjetas de Crédito.
Dirección
Mura Hotel Boutique, 2 piso, Av. Huayacan #Mz 227 Lt 6, Super Manzana 313, CP 77533 Cancún, Q.R., México